top of page

¿Cómo y para qué medir la RSC?

  • sermasconsultorars
  • 28 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

Lo que no se mide, no se controla. Lo que no se controla, no se puede mejorar.

.

Lo cierto es que no existe una fórmula única para medir el impacto de las acciones de RSC en una organización, pero sí parámetros o guías para empezar a diseñar indicadores que se adapten al trabajo en RSC dentro de cada organización independientemente de su tamaño.

.

💡Lo importante es generar sostenibilidad en las acciones de #RSC, comprender que la medición es la herramienta que permite mejorar cada una de ellas, y esta debe incluir las tres dimensiones de la Sustentabilidad: 


🌱Ambiental

.

👫Social 

.

💱Económica 

.

Esto permite desarrollar mecanismos de transparencia en la gestión empresarial y una #comunicacion más efectiva con los #Stakeholders


Existen diversos modelos de balance social o reportes de sustentabilidad que proponen una serie de estándares e indicadores internacionales que pueden ser adaptados a empresas y organizaciones de diferentes tamaños. 


✔Guía ISO 26.000 


✔Las normas GRI (Global Reporting Initiative)


✔Modelo desarrollado por el IARSE y el CILEA adaptado a Pymes 

.

.

Cada uno de ellos otorgan una guía en la construcción de esos indicadores que luego servirán para la #Comunicación.

.

.

👉 Conocé cuáles son las principales herramientas que utilizan las empresas del NOA para comunicar y medir la #RSE en nuestro informe disponible en https://linktr.ee/Sermasconsultora

.

.

👉 ¿Te interesa hacer un auto diagnóstico en #RSC? Dejanos tu comentario y nos ponemos en contacto

.

.

.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

コメント


Publicar: Blog2_Post

©2020 por SER+ Consultora. Creada con Wix.com

bottom of page