top of page

Sustentabilidad Vs. Rentabilidad

  • sermasconsultorars
  • 27 abr 2020
  • 2 Min. de lectura


Existe el pre concepto de que#RSEes para grandes organizaciones o que una gestión#Sustentabletiene un costo muy alto

.

Lo cierto es que el concepto de Sustentabilidad implica lograr un#Equilibrioentre las dimensiones sociales, ambientales y económicas con las que interactúa una organización independientemente de su tamaño. Por ende para que un proyecto, emprendimiento, empresa u OSC sea sustentable, debe ser#rentable.

.

Por tal motivo, es que considero que hay tres factores a tener en cuenta al momento de diseñar una Política de Responsabilidad Social.

.

📌 Optimización de los Recursos, es el principio de la eficiencia y de la Sustentabilidad, considerando recursos renovables, no renovables, como así también el#CapitalSocial. Bajo este paradigma, el primer paso es medir 📈 aquello que se usa, que se desperdicia y que puede ser reutilizado para luego emplear estrategias adecuadas a las necesidades que tiene cada organización. Algo muy interesante son las#EconomíasCirculares.

. 📌 Equipo de trabajo, si hay un factor clave para el éxito de una organización, es el compromiso de sus colaboradores para embarcarse en la implementación de cualquier cambio. Una gestión Sustentable implica cambios de hábitos y formas de trabajo que afectarán directamente a la Cultura Organizacional, lo cuál generará resistencia. El sentido de pertenencia sólo se construye generando#Empatiay#Recipriocidad, por lo que una política RS debe incluir de que manera la organización aporta al crecimiento y desarrollo personal y profesional de cada uno de sus empleados. . 📌 Innovación, entendida como un proceso de co-creación permanente con empleados, clientes, proveedores, comunidad e Instituciones; y no como un momento creativo en particular. La innovación implica crear o mejorar aquello que ya existe para optimizar las prácticas diarias que involucran a estos actores. Sobretodo que faciliten las experiencias y el crecimiento de cada uno de ellos. Para que se de, las organizaciones deben propiciar espacios de participación a través de una#Comunicaciónbasada en la#Escuchaactiva. .




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por SER+ Consultora. Creada con Wix.com

bottom of page